lunes, 2 de junio de 2014
GASTRONOMIA ARGENTINA, GAUCHA
domingo, 1 de junio de 2014
sábado, 31 de mayo de 2014
domingo, 25 de mayo de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
Hotel ME Cancun, by Meliá
Hotel description
An Experience Beyond Accommodation
ME Cancun resort is all about you. A sensory paradise of art, design, music and cuisine, situated on the most perfect stretch of beach in the western hemisphere - and focused on one pursuit: your pleasure.
Everything Is Possible
Individualized service is the living, breathing soul of the culture of ME. At its heart is the belief that "everything is possible." The aura managers of ME Cancun resort are the key to discovering just how much fun it can be to be you, at ME Cancun hotel and resort.
What It's All About
ME Cancun is a contemporary adult-oriented luxury resort concept. A South Beach experience in the Mexican Caribbean, we do not like to call it all inclusive, but we do like to call it "a Complete ME experience beyond mere accommodation." Accommodations can only be booked as a "complete experience" package, however the resort remains a social hub for the local jet-set with its bars, restaurants, and beach club accessible to non-resort guests on a pay-to-play basis.
Top 5 Reasons to Book on melia.com and Get the Experience You Deserve:
- Free transportation from Cancun Airport to ME Cancún for standard room categories. (Book 48 hours in advance)
- Book a room in ME+ and get round-trip transportation. (Book 48 hours in advance)
- Complimentary shopping trip to Playa del Carmen (subject to availability, reservation required)
- Complimentary use of the Water Ritual at YHI Spa
- Welcome in-room amenity from our Chef
- Early check-in and late check-out (subject to availability)
Group economical book Coco Bongo and Mandala passes, please contact:
cancunshowcase@gmail.com
Subject to availability
martes, 17 de diciembre de 2013
Cena de Noche Buena
Ya en las fiestas paganas romanas de exaltación del Sol (25 de diciembre)
el arte de cocinar adquiría un gran protagonismo. A lo largo de la historia
esta cocina se va haciendo muy rica con el concurso de muchísimas culturas
gastronómicas, países, etc.
La cena de nochebuena es uno
de los ritos familiares más especiales. Se trata de una gran cena donde
los mejores manjares se ponen en la mesa. Entradas, primeros, segundos, terceros
platos, postres. Todo un festín en una noche cuya tradición es reunir
a toda o la mayor parte de la familia.
En esta cena queremos que toda la familia esté contenta y también preparamos algún detalle preferido, un postre tradicional o un menú navideño para los pequeños de la casa, una cena pensada para ellos, que no se cansen entre plato y plato y que luego tengan tiempo de cantar villancicos y disfrutar de esta noche mágica sin enfadarse por que no les gustá la comida.
En España, Europa, América... hay coincidencia en algunos platos o productos típicamente navideños que salen a la mesa en la Cena de Nochebuena
En esta cena queremos que toda la familia esté contenta y también preparamos algún detalle preferido, un postre tradicional o un menú navideño para los pequeños de la casa, una cena pensada para ellos, que no se cansen entre plato y plato y que luego tengan tiempo de cantar villancicos y disfrutar de esta noche mágica sin enfadarse por que no les gustá la comida.
En España, Europa, América... hay coincidencia en algunos platos o productos típicamente navideños que salen a la mesa en la Cena de Nochebuena
Los romanos acostumbraban organizar banquetes en honor de Saturno, Dios de la agricultura. En estos eventos comían y bebían hasta la madrugada.
Pero fue sólo hasta el año 354, cuando el obispo romano Liberio ordenó que la fecha oficial para celebrar la Navidad fuera el 25 de diciembre, que se inició la tradición de cenar en esta fecha. Inicialmente, no solo se preparaban los platos para la noche del 24 de diciembre, sino también para los días siguientes hasta el 6 de enero.
En la edad Media, en Inglaterra, los banquetes comenzaban a las 10 de la mañana y se prolongaban hasta el día siguiente. La cena de Navidad en el mundo varia de acuerdo con el país, pues generalmente en cada zona se preparan platos típicos.
En la actualidad, la cena de Navidad es un espacio para compartir en familia y estrechar los lazos de fraternidad.
Pero fue sólo hasta el año 354, cuando el obispo romano Liberio ordenó que la fecha oficial para celebrar la Navidad fuera el 25 de diciembre, que se inició la tradición de cenar en esta fecha. Inicialmente, no solo se preparaban los platos para la noche del 24 de diciembre, sino también para los días siguientes hasta el 6 de enero.
En la edad Media, en Inglaterra, los banquetes comenzaban a las 10 de la mañana y se prolongaban hasta el día siguiente. La cena de Navidad en el mundo varia de acuerdo con el país, pues generalmente en cada zona se preparan platos típicos.
En la actualidad, la cena de Navidad es un espacio para compartir en familia y estrechar los lazos de fraternidad.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)