Había una vez un panadero, un hombre grande, muy grande, que se mostraba bonachón ante todas las personas de su pueblo. Pero era terco, muy terco, y le gustaba que todos los demas hombres y mujeres del pueblo pensaran como él lo hacía. Si alguien se oponía a sus deseos, entonces le hablaba al resto del pueblo mal de aquel; y así, mediante el descredito, todos pensaban según lo que el decía, ya que nunca jamás se apartaba de su imágen de grandote bueno y eso daba credibilidad.
El tenía una torta, muy rica y muy deseada por todos. Pero no quería compartirla. Había repartido un par de porciones entre sus amigos más cercanos, pero al resto lo quería solamente para sí.
Durante mucho tiempo tuvo el favor de los guardianes de los reyes, que no dejaban que nadie, pero nadie nadie, se acerque a aquella torta. De hecho, uno de esos reyes le había regalado una de las tres llaves del molino para que, cuando el hombre grandote quisiera, puediera agrandar la torta a gusto, contando con toda la harina necesaria para ello.
Muchos le compraban harina para hacer pancitos, ya que si bien había tres llaves del molino, el tenía la única que funcionaba bien. Las otras a veces se trababan, o no abrían directamente, por lo que el rey y el otro guardian de las llaves decidieron que el grandote administre el molino. Entonces, cuando alguno de los panaderitos levantaba la voz, el grandote no les vendía harina, y chau tu tía, se acababa el problema.
Una vez, otro rey le regaló al grandote una gran cantidad de frutillas y cerezas para decorar la torta. El grandote, rapidamente, hizo crecer la torta de tal modo que quedó gigantezca. Era la envidia del pueblo y también de los pueblos vecinos. Pero el grandote, a este punto, ya se había vuelto muy avaro de su torta, de su harina y de las frutas para decorar, por lo que le pidió al rey que le permita hacerse cargo del único recipiente del pueblo con el cual podía hacer fruta abrillantada y dulces. Los panaderitos que se portaban bien, terminaron haciendo pastelitos y otros postrecitos. Pero siempre siempre tenían que comprarle la fruta y los dulces al grandote.
Sin embargo, empezaron a aparecer nuevos panaderitos, que hacían su propia harina de manera artesanal y no querían mas que hacer pan para los hombres de su comunidad. Buscaron y rebuscaron en viejos libros de recetas para dar una variedad importante que ofrecer, y lograron, después de mucho tiempo, amasar veintiun formas distintas: flautitas, plumitas, galletas, libritos y muchas otras formas daban diversidad a su producción.
El gigante no se molestó por esto, ya que la clientela de esos panaderos era poca, o escasa en muchos casos. Muchos de ellos hacían el pan a la vera del pueblo, lejos del centro y lejos del molino. Muchos otros regalaban el pan, sin pretender beneficio alguno con sus ganas de amasar. No eran importantes. Pero nunca dejó de hacer notar su opinión sobre ellos y sobre esos 21 géneros de pan distintos a los que hacia él. De hecho, muchos de estos nuevos panaderitos terminaron copiandole la forma de hacer pan y soñaban, internamente, en ser iguales a ese grandote respetable de pinta bonachona.
Pero de golpe y porrazo, luego de arreglar la cerradura del molino y de emparchar el recipiente para frutas y dulces con ayuda del rey, éste se enojó mucho con el grandote, vaya a saber uno por qué. Palabra va, palabra viene, empezaron a ofenderse mutuamente. El grandote empezó a mirar mal a los panaderitos que eran escuchados por el rey por primera vez. El rey empezó a mirar con hambre y gula la torta gigante del grandote, esa que le daba toda su fama. Algunos panaderitos miraban con recelo al rey -tan amigo antes del grandote, tan enemigo ahora- pero entendieron que era la única oportunidad de hacer pan para más y más gente. Y más que nada, les interesaba que cada persona pudiera comer el pan que quisiera. Otros querían incursionar en la elaboración de postres, algunos grandes creadores de dulces vieron la oportunidad de poder trabajar después de mucho tiempo.
La cosa se puso áspera, muy áspera. El rey no gobernaba solito y solo, sino que lo hacía junto a los "sabios" del pueblo. Y muchos de estos sabios amaban el pan del grandote y admiraban esa enorme torta que habia creado, a tal punto que lo defendieron con uñas y dientes. Fue tan dura la discusión que... ¡Hasta se pelearon con rey!
El grandote, de vez en cuando, desde la puerta de su panadería, vociferaba en contra del rey, de los panaderitos y de todos aquellos sabios que querían que empezara a repartir su torta gigante. "¡Repartir la torta, en que cabeza cabe!" repetía una y otra vez. De pronto, empezó a asustar al pueblo: "Si me quitan la torta, si me sacan la olla para dulces, nadie va a comer pan nunca más, porque yo hice la torta y tengo la receta, lo mismo que el pan... podrán comer otro tipo de pan, pero no el más rico de la comarca... ¡y olvidensé de los postres!". Otras veces decía: "yo tengo las únicas llaves que funcionan del molino... tendrán pan, pero por poco tiempo". Mucha gente se asustó y empezó a defender al grandote. Los panaderitos redoblaron su esfuerzo para que la torta sea repartida para todos. Ya era una guerra sin tregua.
Sin embargo, llegó el día en que la torta fue repartida en el pueblo, para mal del grandote y de sus "sabios" amigos. Cada porción que el pueblo cortó para repartir, provocó una herida de muerte en el panadero gigante. Cuando el último niño del pueblo se comió la última cereza de esa torta, el panadero grandote cayó por completo al piso, arrodillado, vencido. El respeto quedaba atrás, nunca volvería. Solo quedaba esperar la muerte, una muerte que iba a dar nacimiento a miles y miles de nuevos panaderos...
sábado, 6 de noviembre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
SOCIOS
estamos en platicas para poder abrir la primera sucursal de LA NUEVA ALQUIMIA tenemos ya visto el local para dar inicio solo falta un inversionista quien quiere hacer dinero y aprender a comer bien?
viernes, 23 de julio de 2010
Nuevo Pan
viernes, 16 de julio de 2010
Panaderia la Nueva Alquimia



Hola a todos, ya un paso más para la realización de nuestra Panadería Cafetería! espero que les gusten las fotos y recuerden que vamos a subir mas fotos para que nos hagan sus pedidos, lo que están viendo son:
Roles de Canela, el pastel viene completo con 7 piezas y esta a $35 pesos (más barato que el Bim..)
Pan de Caja Natural sin conservadores 100% tradicional a $27 pesos
Pay de Manzana Canela $55 pesos
les recuerdo que Panadería La Nueva Alquimia no utiliza ningún conservador y todos los ingredientes son 100% naturales
martes, 20 de abril de 2010
PANQUE DE PLATANO, NUEZ Y DATILES

Tiempo de preparación: 1 hora 40 minutos
Porciones: 6
Ingredientes
1 1/2 tazas de harina
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de Royal
2 barras de mantequilla (200 grs.)
1 taza de azúcar
2 huevos
6 plátanos maduros machacados
1/2 taza de nuez picada
Preparación
1. Cierne la harina, el bicarbonato y el royal.
2. Agrega la mantequilla, el azúcar, los huevos uno a uno y los plátanos.
3. Bate hasta lograr una masa homogénea.
4. Añade las nueces y los datiles
5. Engrasa un molde y enharínalo. Vierte la masa y déjala cocer a 175°C aproximadamente por una hora. Para comprobar que esté bien cocido, introduce un cuchillo y tiene que salir limpio.
-->
viernes, 19 de marzo de 2010
JUGO VERDE (DESTAPA-CAÑOS)
Hola a todos, les paso la receta del Jugo verde que además de darte vitalidad te ayudara a restablecer tu sistema inmunológico, a disminuir el colesterol y a limpiarte la tripa!
Ingredientes:
2 kiwis
1/2 ltr. jugo de naranja
1 hoja de nopal
50grs. de espinacas
1 diente de ajo
5 hojas de perejil
Preparación:
Desinfecta perfectamente las espinacas así como el nopal y el perejil, pon todo en la licuadora y déjalo moler por unos 3 minutos, no lo cueles ni agregues azúcar.
Comentarios:
El sabor es muy rico por el kiwi y el acido de la naranja, por lo general no se queda baboso sin embargo, si estará espeso! ah! y ayuda como auxiliar para el control de peso, por tanta fibra te deja una sensación de estar lleno por largo tiempo, Salud!
Ingredientes:
2 kiwis
1/2 ltr. jugo de naranja
1 hoja de nopal
50grs. de espinacas
1 diente de ajo
5 hojas de perejil
Preparación:
Desinfecta perfectamente las espinacas así como el nopal y el perejil, pon todo en la licuadora y déjalo moler por unos 3 minutos, no lo cueles ni agregues azúcar.
Comentarios:
El sabor es muy rico por el kiwi y el acido de la naranja, por lo general no se queda baboso sin embargo, si estará espeso! ah! y ayuda como auxiliar para el control de peso, por tanta fibra te deja una sensación de estar lleno por largo tiempo, Salud!
domingo, 14 de marzo de 2010
CREMA DE HONGOS, ELOTES ROSTIZADOS Y HABANERO
Esta deliciosa receta la inventé para nuestro Aniversario de bodas.
Estando en el supermercado, fui imaginando los productos en mi mente (así como Ratatui le enseña a su hermano a comer) fui imaginando los sabores y combinandolos hasta que llegue a la conclusión que el habanero era una deliciosa combinación, así que ahí les va:
Estando en el supermercado, fui imaginando los productos en mi mente (así como Ratatui le enseña a su hermano a comer) fui imaginando los sabores y combinandolos hasta que llegue a la conclusión que el habanero era una deliciosa combinación, así que ahí les va:
INGREDIENTES
300 grs. de Champignones blancos
1 Elote grande rostizado
(para rostizar el elote se pone en la estufa a fuego directo hasta que se vaya quemando y que quede negrito los granos y se desmenusa)
50 grs. de Crema
1 Cebolla
1 Chile Habanero verde
2 cchrs. de Mantequilla
2 cchrs. Consome de Pollo
1 lata de Leche Carnation
100 grs. de queso Gouda rallado
Croutones (ver en preparaciones)
100 grs. de Crema agria
PREPARACION
Se corta la cebolla en pequeñenos cubitos (Brounoise) y se ponen en una caserola junto con la mantequilla y se deja a que se acitrone la cebolla, la mitad de los champignones se corta tambien en cubitos y cuando este acitronada la cebolla se ponen los champignones y el elote ya rostizado hasta que salgan los sabores de estos productos, se agrega la leche Carnation y el Consome de Pollo, hasta que empieza a hervir se reduce el fuego y se agrega el chile Habanero se deja 10 minutos a la misma temperatura, al ya estar cocido el Habanero procesamos toda la mezcla (el Elote dará una textura que no a todos gusta así que lo pueden colar (YO LA PREFIERO CON TEXTURA) y en ese momento ponemos la otra mitad de los Champignones cortados en rodajas o en 8vos. como lo prefieras y agregamos la mitad de la Crema agria y revolvemos hasta integrarse la crema, talvez falte sal, NO LE PONGAS MAS, recuerda que no hemos acabado, falta el queso y croutones.
PRESENTACION
Servimos en tazones o bowls poniendo la crema de Champignones y decoramos con los Croutones una cucharada de Crema y el Queso rallado (una ramita de yierbabuena no estaria de más).
MARIDAJE
Una cerveza obscura y amarga sería ideal (muy fria porfavor!!!!) o puede ser un Merlot Chileno.
Hay que comprar las botellas de buen vino chileno antes de que suban los precios por el Terremoto!
COMENTARIOS PROPIOS
NO PICA!!!! JAJAJA el Habanero solo perfuma la sopa, me encantó esta receta y tenía dudas de la combinación de los elementos, sin embargo, el Habanero le da una profundidad al champignon y el elote rostizado hace que vengan esos sabores de parrillada y de Rancho que tanto añoro, espero que disfruten esta receta así como mi Esposa y mis invitados lo hicieron, Gracias a Tweety, Luz Elena, Armando, Laura, Aaron y Carolina por estar en esta hermosa velada y Vida.......!
Una cerveza obscura y amarga sería ideal (muy fria porfavor!!!!) o puede ser un Merlot Chileno.
Hay que comprar las botellas de buen vino chileno antes de que suban los precios por el Terremoto!
COMENTARIOS PROPIOS
NO PICA!!!! JAJAJA el Habanero solo perfuma la sopa, me encantó esta receta y tenía dudas de la combinación de los elementos, sin embargo, el Habanero le da una profundidad al champignon y el elote rostizado hace que vengan esos sabores de parrillada y de Rancho que tanto añoro, espero que disfruten esta receta así como mi Esposa y mis invitados lo hicieron, Gracias a Tweety, Luz Elena, Armando, Laura, Aaron y Carolina por estar en esta hermosa velada y Vida.......!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)